TIPOS
tipos de drogas
1. Estimulantes
Estas drogas aceleran el funcionamiento del sistema nervioso. Aumentan la energía, el estado de alerta y la actividad física, pero también pueden causar ansiedad, insomnio y problemas cardíacos.
Ejemplos:
Cocaína
Metanfetamina (cristal)
Cafeína (en exceso)
Nicotina (tabaco)
Éxtasis (MDMA)
2. Depresoras
Hacen más lento el funcionamiento del cerebro y el cuerpo. Producen relajación, pero también sueño, confusión o incluso pérdida de conciencia. Pueden causar sobredosis fácilmente.
Ejemplos:
Alcohol
Tranquilizantes o sedantes (como el diazepam)
Inhalantes (como el thinner, el pegamento o la gasolina)
Pastillas para dormir
3. Alucinógenas
Alteran la percepción de la realidad. Hacen que la persona vea, escuche o sienta cosas que no existen. Pueden causar pánico, paranoia o daños mentales duraderos.
Ejemplos:
LSD (ácido)
Hongos alucinógenos
Peyote
Ketamina
4. Opiáceos (narcóticos)
Son drogas muy potentes que se usan para calmar el dolor, pero son altamente adictivas. Causan somnolencia, euforia y, en dosis altas, pueden detener la respiración.
Ejemplos:
Heroína
Morfina
Codeína
Fentanilo
5. Cannabinoides
Afectan el cerebro, las emociones y la coordinación del cuerpo. Pueden causar alteraciones de la memoria, lentitud mental o cambios de humor.
Ejemplo principal:
Marihuana (cannabis)
6. Drogas sintéticas
Son sustancias químicas creadas en laboratorios para imitar otras drogas. A veces se venden como “legales” o “seguros”, pero pueden ser muy peligrosos porque no se conoce bien su composición.
Ejemplos:
Spice o K2 (imitación de marihuana)
Sales de baño (imitación de cocaína o éxtasis)
NBOMe (imitación del LSD)
Comentarios
Publicar un comentario